SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Desarrollo psicomotor al año de edad en niños con antecedentes de asfixia al nacerDesarrollo de la cirugía pediátrica: principios, premisas y métodos organizacionales que sustentan una concepción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Correo Científico Médico

versión On-line ISSN 1560-4381

Resumen

MARTIN PINERO, Bismarck et al. Ejercicios pendulares en el síndrome del hombro doloroso. CCM [online]. 2014, vol.18, n.3, pp. 479-490. ISSN 1560-4381.

Se realizó un breve recuento de las estructuras anatómicas que conforman la articulación del hombro, así como, del síndrome del hombro doloroso, su definición y su caracterización clínica epidemiológica. La presente revisión abordó dentro de la kinesioterapia pasiva, los diferentes ejercicios pendulares empleados en el tratamiento fisioterapéutico del síndrome del hombro doloroso. Los objetivos del artículo fueron: la descripción de su técnica de aplicación, la fundamentación de la utilidad de su aplicación, indicaciones y contraindicaciones. Se concluyó que los ejercicios pendulares mantienen su eficacia en el restablecimiento de la movilidad articular en los padecimientos del hombro, sin embargo, existe desconocimiento de sus variedades, así como de su correcta técnica de aplicación

Palabras clave : dolor de hombro; síndrome del hombro doloroso; bursitis; dolor musculoesquelético; modalidades de terapia física; técnicas de ejercicio con movimientos; terapia por ejercicios; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )