SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Factores determinantes de las conversiones en la colecistectomía laparoscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Correo Científico Médico

versión On-line ISSN 1560-4381

Resumen

CORDOVES MOLINA, Katiuska et al. Hallazgos tomográficos en pacientes con tumores orbitarios. CCM [online]. 2014, vol.18, n.4, pp. 598-610. ISSN 1560-4381.

Introducción: los tumores de la órbita son infrecuentes, pueden originarse en las paredes o en el contenido de la órbita o desde las cavidades próximas. Las técnicas de imagen y sobre todo la tomografía axial computarizada, son una herramienta indispensable en el conocimiento de las enfermedades oftalmológicas. Objetivo: describir los hallazgos tomográficos en pacientes con tumores orbitarios. Métodos: se realizó un estudio de serie de casos a pacientes con tumores de órbita procedentes de la Consulta Provincial de Oftalmología del Hospital Vladimir Ilich Lenin en el período comprendido de enero 2009-enero 2010 en estrecha relación con los Servicios de Imagenología y Anatomía Patológica. El Universo quedó constituido por 17 pacientes, previo consentimiento informado, con diagnóstico clínico de tumores de órbita atendidos en la Consulta de Oftalmología y que no reportaron alergia al contraste. Resultados: existió un predominio del grupo de edad de 51 a 60 años con cinco casos para el 29,4 %. Prevaleció como signo al examen físico, el exoftalmos y la proptosis constituyó el hallazgo tomográfico más frecuente (76,4 %). La localización extraconal de los procesos orbitarios fue la predominante (9 pacientes con el 52,9 %), así como, las lesiones heterogéneas (14 casos para el 82,3 %). Conclusiones: La tomografía axial computarizada constituyó el método imagenológico de elección en todos los pacientes con sospecha clínica de tumores orbitarios pues permitió identificar la localización, presencia de proptosis y estructura de las lesiones tumorales

Palabras clave : neoplasias; neoplasias orbitales; órbita; tomógrafos computarizados por rayos x; hallazgos incidentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )