SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Estado prostodóncico y salud bucal en pacientes que solicitaron reparaciones protésicasGastritis crónica antral por Helicobacter pylori en pacientes con y sin consumo de antiinflamatorios no esteroideos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Correo Científico Médico

versión On-line ISSN 1560-4381

Resumen

CAMUE LUIS, Romey et al. Evaluación de los resultados del traslado del recién nacido con tratamiento quirúrgico. ccm [online]. 2015, vol.19, n.1, pp. 51-62. ISSN 1560-4381.

Introducción: el neonato quirúrgico requiere con relativa frecuencia de un traslado especializado hacia los centros que regionalizan su atención específica. Objetivo: evaluar la influencia del traslado en el pronóstico de los recién nacidos quirúrgicos intervenidos en el Centro Regional de Cirugía Neonatal del Hospital Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín. Método: se realizó un estudio descriptivo desde enero de 2010 a diciembre de 2012 y se creó un protocolo para perfeccionar el traslado. Resultados: se trasladaron 139 recién nacidos con afecciones quirúrgicas provenientes de las provincias orientales y Holguín; predominó la edad de 1 a 7 días para ambos sexos (56,1 %), de forma general se alcanzó una supervivencia del 87,0 % y una mortalidad en las primeras 48 h del  5,0 %. La provincia que más casos trasladó fue Holguín. No existieron grandes diferencias entre las condiciones clínicas en que se trasladó y en las que se recibió el paciente, sin embargo, los registros de las mismas fueron insuficientes. Respecto a la correlación diagnóstica entre centro emisor y receptor las incongruencias predominaron en las malformaciones complejas del síndrome oclusivo, con diagnóstico incorrecto en 16 pacientes. La causa directa de muerte en la mayoría de los casos fue la sepsis. Conclusiones: los resultados del traslado fueron evaluados de aceptables, aunque el traslado dañino y deficiente influyó en la mortalidad en las primeras 48 horas.

Palabras clave : tratamiento quirúrgico; recién nacido; cirugía; traslado; sepsis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License