SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Las periodontopatías como factor de riesgo de la cardiopatía isquémica, 2008Efectividad de la terapia láser en el tratamiento de las subluxaciones por trauma dentario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

HORTA MUNOZ, Dania María et al. Intervención educativa en salud buco-dental a pacientes diabéticos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.2, pp. 53-61. ISSN 1561-3194.

La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina metabólica que afecta a varios órganos de la economía, y la cavidad bucal no está exenta de ella. Se presentan los resultados de una investigación de intervención, longitudinal y prospectiva desarrollada en la Clínica Estomatológica "Guamá" del municipio Pinar del Río, durante el año 2008, con una muestra de 137 pacientes diabéticos, pertenecientes a los Consultorios Médicos 272, 264 y 265 atendidos en la Clínica Estomatológica "Guamá" a los que se les constató un nivel de conocimientos sobre salud bucal insuficiente, lo que motivó aplicar un programa educativo con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre salud bucal. Para ello se elaboró una encuesta de 10 preguntas que se aplicó, antes y después del desarrollo del programa, el cual se fue cumplimentando semanalmente a través de la aplicación de técnicas afectivas participativas. Los resultados obtenidos fueron registrados en una base de datos del sistema estadístico STATISTIC, aplicándoseles estimaciones puntuales de frecuencias relativas para el análisis estadístico descriptivo y la prueba Chi cuadrado en su variante tabla de contingencia para el análisis estadístico inferencial. Se corroboró que el nivel de conocimientos sobre salud bucal de los pacientes diabéticos incluidos en la investigación antes de la aplicación del programa educativo era insuficiente (51%) con predominio de personas con niveles primario (29.1%), y posteriormente a ello se logró elevar significativamente (90,5%) constatándose una gran aceptación del programa por parte de los pacientes.

Palabras clave : DIABETES MELLITUS / educación; HIGIENE BUCAL / educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License