SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Extensión Universitaria y personal docente en las carreras de las Ciencias MédicasHábitos de aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura morfofisiología-II de la carrera de estomatología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

GUERRA CABRERA, Emérida; ARADA RODRIGUEZ, Amaelis; DIAZ ALVAREZ, Lázara M  y  VALVERDE BRAVO, Ivis H. Estructura, logros y desafíos del Grupo de Estudios Didácticos de la Educación Superior en Salud. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.3, pp. 126-136. ISSN 1561-3194.

RESUMEN La Universidad Médica Pinareña, inmersa en dar respuesta a las demandas que el proceso formativo requiere, ha precisado lograr un clima institucional Didáctico - Pedagógico que diera respuesta a la formación de su claustro profesoral para enfrentar los retos que las condiciones actuales demandan, lo que hizo necesario proponer una estrategia de desarrollo que permitiese una estructura funcional de un Grupo de Estudios Didáctico para la Educación Médica, determinando su misión, visión y funciones. Para ello se tomaron en consideración los métodos teóricos y empíricos, que permitieron dar sustento a partir de la detección de los problemas didácticos que se presentaban en la Universidad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna de Pinar del Río. El trabajo demostró los logros alcanzados por el Grupo durante la etapa que se analiza, estableciendo los desafíos, que como retos, culminarán en paso de Grupo a Centro de Estudios Didácticos de la Educación Médica Superior para las Carreras de la Salud

Palabras clave : educación médica/métodos; universidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License