SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Agudizaciones endodónticas al concluir diferentes variantes técnicas de tratamiento pulporadicularFortalecimiento de los valores a través de la asignatura Preparación para la Defensa II índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

FERNANDEZ MONTEQUIN, Zoila C et al. Fuga de cerebros: el mercado de talentos y sus secuelas. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.4, pp. 76-84. ISSN 1561-3194.

El objetivo de este trabajo ha sido revisar los antecedentes, situaciones y consecuencias del flujo de cerebros hacia los países más desarrollados. Su repercusión mundial, y en Cuba. Se realiza una revisión del tema mediante análisis documental. La fuga de cerebros es un fenómeno global, y no nuevo, pero que ha cambiado su matiz, para pasar a formar parte de la expropiación de las personas por las grandes transnacionales y países del primer mundo, con repercusiones negativas en sus países de origen. Se analiza el caso de Cuba, y cómo se ha logrado actuar en contra de esta nefasta actuación, y las posibilidades de la solidaridad, y la cooperación Sur-Sur en la formación de capital humano, así como la exportación de capital humano con repercusión positiva en la economía cubana.

Palabras clave : Economía; ciencia; recursos humanos en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License