SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Evaluación Funcional del Adulto Mayor: Consultorio Medico 262, Policlínico "Turcios Lima", Julio - Diciembre del 2006Infección por Inermicapsifer madagascariensis: Presentación de 2 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

ROQUE ALVAREZ, Odalys et al. Caracterización clínico-epidemiológica de los ancianos hipertensos en casas de abuelos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.4, pp. 117-126. ISSN 1561-3194.

La hipertensión arterial es la enfermedad cardiovascular más extendida universalmente; existen más de mil millones de hipertensos en el mundo. Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los aspectos clínico-epidemiológicos de la hipertensión en los ancianos, se realiza una investigación descriptiva, transversal y analítica. El universo de estudio lo constituyeron 130 ancianos, de ellos 77 hipertensos. Los datos fueron recogidos a través de las historias clínicas individuales, de salud familiar y una encuesta elaborada por el autor; se obtuvieron datos generales de los pacientes, así como variables para su estudio: edad, sexo, raza, factores de riesgo, compromiso de órganos diana. La muestra seleccionada fueron tres conglomerados, las Casas de Abuelos de los municipios Pinar del Río, San Juan y Martínez y Consolación del Sur. Los datos cualitativos se resumieron en frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Se construyeron intervalos de confianza, y realizaron pruebas de hipótesis, regresión logística y pruebas no paramétricas. Se pudo apreciar que independientemente de la edad se puede presentar o no hipertensión arterial al menos en la muestra seleccionada, prevaleciendo el sexo femenino. Hubo predominio de hipertensión en la raza negra, solo el daño vascular cerebral y el color de la piel están asociados. Los factores de riesgo más frecuentes fueron el tabaquismo y la dislipidemia.

Palabras clave : Anciano; hipertensión; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License