SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Virus del Papiloma humanoSchistosomiasis en la infancia. Una experiencia para el internacionalismo médico cubano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RIVERO ENRIQUE, Luís Enrique  y  LLERA CLAUSSELL, Teresita. Trócar de punción suprapúbica ajustable: modificación práctica al trócar convencional. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.4, pp. 188-193. ISSN 1561-3194.

Se crea un dispositivo para ser usado en las enfermedades obstructivas bajas del sistema urológico. La derivación inmediata de la orina por medio del cateterismo uretral o a través de una punción suprapúbica, mediante un dispositivo conocido como trócar es el tratamiento de elección de estas urgencias. La dificultad de adquirir dicho dispositivo en Zimbabwe donde nos encontrábamos cumpliendo misión internacionalista conllevó a realizar un dispositivo de punción suprapúbica de muy bajo costo, capaz de resolver los problemas de urgencia urológicas obstructivas, que permitiera evitar las complicaciones y facilitar su utilización por parte del especialista. Para la confección del trócar de punción suprapúbica ajustable (TPSA) fueron recuperados diferentes materiales en desuso (Ej. El mango del dispositivo fue hecho a partir de un taladro ortopédico y la porción punzante se creó a partir de cabilla de acero inoxidable a la cual se le hizo una punta y una rosca). En el periodo de mayo de 2005 a diciembre de 2006 se realizaron 90 punciones suprapúbica a pacientes con retenciones urinarias agudas y crónicas, por enfermedades obstructivas que acudían al cuerpo de guardia o consultas. Los resultados evidenciaron que de los 30 pacientes instrumentados con el TPSA, la mayoría eran del sexo masculino, solo uno desarrolló sepsis post instrumentación y ningún trauma por intentos fallidos y/o perforaciones intestinales con resultados alentadores con respecto a los pacientes atendidos con el dispositivo tradicional y con instrumentos improvisados no técnicos, constituyendo un aporte importante dentro de la Urología

Palabras clave : Punciones; trocar; innovación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License