SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Por una cultura de género para elevar la calidad de la asistencia médicaPreparación integral del vicedirector docente como gestor del proceso enseñanza- aprendizaje en las Ciencias Médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Espirituana

versión On-line ISSN 1608-8921

Resumen

MARTINEZ ASANZA, Dachel; ALVAREZ RODRIGUEZ, Javier; CLAVERA VAZQUEZ, Teresita de J  y  MONTENEGRO OJEDA, Yadira. Factores de riesgo en urgencias estomatológicas. Municipio Playa. 2010. Gac Méd Espirit [online]. 2016, vol.18, n.2, pp. 0-0. ISSN 1608-8921.

Fundamento: La actividad de prevención y promoción son pilares en la atención primaria de salud, asimismo en la atención estomatológica integral el estudio de los factores de riesgo constituye un rol determinante en el manejo de las enfermedades bucales. Objetivo: Identificar los factores de riesgo presentes en urgencias estomatológicas de los policlínicos Docente de Playa e Isidro de Armas del Municipio Playa de enero a abril del 2010. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal en pacientes que acudieron por urgencia a los servicios estomatológicos de los Policlínicos Isidro de Armas y Docente de Playa entre enero y abril del 2010. La muestra fue de 456 pacientes. Se aplicó un formulario, previo consentimiento informado. Se creó una base de datos en Excel procesada con SPSS versión 11.5. Las variables fueron edad, sexo, y factores de riesgo presentes en las urgencias estomatológicas. Resultados: El grupo de edad de 19 a 34 prevaleció con 27,6 % y el sexo masculino con 62,5 %. El factor de riesgo predominante fue la caries activa con 60,4 %, seguida de la dieta cariogénica con 55,3 %, ambas en el sexo masculino. Conclusiones: Los factores de riesgo identificados en las urgencias estomatológicas fueron la presencia de caries activa y la dieta cariogénica.

Palabras clave : Urgencias médicas; medicina oral; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License