SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Dispositivos tecnológicos para el desarrollo de la competencia comunicativa oral en lengua inglesa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Espirituana

versión On-line ISSN 1608-8921

Resumen

GOMEZ SILES, Yordanka; ECHEVARRIA PINO, Diogni; RAMOS LAGE, Miladys  y  RONDON MADRIGAL, Egduina. Diagnóstico prenatal del síndrome de Currarino completo. Presentación de un caso. Gac Méd Espirit [online]. 2021, vol.23, n.1, pp. 116-122.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

El síndrome de Currarino es una enfermedad poco frecuente, presenta varias malformaciones conformadas por una tríada: estenosis anal, malformación sacrococcígea y masa presacra; su diagnóstico se realiza con frecuencia en edad adulta.

Objetivo:

Reportar un caso que se diagnosticó con síndrome de Currarino en etapa fetal.

Caso clínico:

Se reportó un feto del sexo masculino de 22 semanas de gestación, con síndrome de Currarino que al realizarle la necropsia se constató la presencia de: defecto sacro coccígeo (ausencia total del sacro), masa o tumoración presacra (de aspecto quístico), ano imperforado y ausencia de pliegue interglúteo, estenosis del sigmoide y bolsa escrotal única, riñón único, pélvico y poliquístico, con salida de 2 uréteres.

Conclusiones:

El síndrome de Currarino se caracteriza por una tríada de presentaciones, en muchos casos se puede pasar por alto y existir subdiagnósticos, por lo que su detección precoz permite evitar complicaciones en la etapa adulta y mejorar la calidad de vida.

Palabras clave : Síndrome de Currarino; malformaciones anorrectales; región sacrococcígea y anomalías; feto y anomalías; etapa fetal; gestación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )