SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Sensibilización a ácaros e inmunoglobulina E total en niños alérgicosAislamiento de Rhodotorula. Presentación de un caso en paciente con leucemia mieloide aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CABRERA MACIAS, Yolanda et al. La hipnosis: una técnica al servicio de la Psicología. Medisur [online]. 2013, vol.11, n.5, pp. 534-541. ISSN 1727-897X.

La hipnosis constituye un complemento eficaz en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos psicológicos y médicos. El objetivo de este artículo es exponer sus antecedentes históricos y destacar sus aportes en el tratamiento de diversas enfermedades. Se revisan los resultados de estudios que poseen relevancia clínica y muestran que esta técnica, cuando se utiliza como un coadyuvante a otras intervenciones médico psicológicas, incrementa su eficacia. Sus aplicaciones fundamentales están dadas en el alivio del dolor, los trastornos del sueño, la deshabituación tabáquica, la obesidad, el asma, la enuresis infantil, enfermedades de la piel, disminución de síntomas ansiosos, disfunción sexual eréctil, el desarrollo de la capacidad de atención y habilidades creativas. También se usa para el tratamiento de trastornos inmunológicos, en la disminución de los síntomas de las pacientes con fibromialgia, en trastornos de colon irritable y en niños con trastornos estomacales.

Palabras clave : hipnosis; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License