SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con esclerosis múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

YUT VIDAL, Yenisvel; SARRIA ZERQUERA, Yadira  y  DAVILA CABO DE VILLA, Evangelina. Evolución de la mortalidad en la provincia de Cienfuegos, 2010-2019. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.1, pp. 35-43.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el estudio de la mortalidad, así como su cambio en el tiempo, es de vital importancia, ya que permite captar avances y retrocesos en materia de salud.

Objetivo

caracterizar el comportamiento de la mortalidad en la provincia Cienfuegos.

Métodos

estudio descriptivo, de corte transversal, que tuvo como universo toda la población de Cienfuegos, entre los años 2010-2019. Se analizaron las variables: tasa bruta de mortalidad, tasa de mortalidad infantil, tasa específica de mortalidad por edad, sexo, causas de muerte, tasa de mortalidad materna y apuntes sobre la esperanza de vida al nacer, así como todas las defunciones ocurridas según características. Los datos fueron obtenidos de los anuarios estadísticos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, de la Dirección Nacional y Provincial de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública.

Resultados

la tasa bruta de mortalidad aumentó en la última década en un 17,5 % y los hombres murieron más que las mujeres. La mortalidad infantil osciló entre 2,7 y 5,0 por año. Las tres primeras causas de muerte fueron las enfermedades del corazón, los tumores malignos y las enfermedades cerebrovasculares. De 13 defunciones maternas siete fueron por causas directas y seis indirectas.

Conclusiones:

la tasa bruta de mortalidad en la provincia en el período 2010-2019 experimentó un aumento de sus valores y con ella las causas de muerte, comportamiento que demuestra la necesidad de combinar diferentes factores, ya sean endógenos o exógenos, para el mejoramiento de la capacidad de supervivencia de la población cienfueguera.

Palabras clave : mortalidad; indicadores (estadística); Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )