SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Perfil clínico-epidemiológico de la COVID-19 en el municipio Cumanayagua. Cienfuegos, 2020Caracterización de pacientes con sospecha clínica de dengue y signos de alarma. Hospital Pediátrico. Cienfuegos, 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MARTINEZ RODRIGUEZ, Daymí; FERNANDEZ LOPEZ, Elizabet  y  ACOSTA RODRIGUEZ, Adialys. Comportamiento de las dermatosis paraneoplásicas en pacientes oncológicos. Cienfuegos, 2016-2017. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.1, pp. 74-80.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

Las dermatosis paraneoplásicas son poco frecuentes, y acerca de ellas no existen estudios previos en la provincia de Cienfuegos. De su correcto reconocimiento depende en ocasiones el diagnóstico oportuno de una posible neoplasia interna.

Objetivo

describir el comportamiento de las dermatosis paraneoplásicas en pacientes oncológicos.

Métodos

estudio descriptivo, realizado en pacientes con neoplasias malignas, atendidos durante el período de junio de 2016 a diciembre de 2017, en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos. Fueron incluidos 59 pacientes con dermatosis paraneoplásicas, para los cuales se analizó tipo de dermatosis, momento de aparición y su asociación con cada tipo de neoplasia. La información se obtuvo a través del exámen clínico dermatológico y las historias clínicas.

Resultados

se identificaron 17 tipos de dermatosis paraneoplásicas, con destaque del signo Leser Trélat (21,0 %), seguido del Síndrome de Sweet (16,1 %) y el pioderma gangrenoso (11,3 %). En 25 (42,4 %) pacientes estas fueron detectadas antes del diagnóstico de neoplasias, entre las cuales el linfoma (86,7 %) fue la más representativa, seguido por las neoplasias de colon y mamas, aunque también se asociaron a Síndrome de Sweet y a pioderma gangrenoso.

Conclusión

Reconocer las lesiones características de las dermatosis paraneoplásicas facilita la detección precoz de un cáncer oculto, cuyas manifestaciones propias, probablemente, aparecerían meses después, incluso años.

Palabras clave : Enfermedades de la piel; síndromes paraneoplásicos; detección precoz del cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )