SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Cienciometría: actividad científica de las universidades públicas del sur del Perú en ScopusEl pensamiento crítico: un reto de la enseñanza actual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

SOTAMBA-CHIMBO, Edison Adrián; COBOS-TORRES, Juan Carlos; BUESTAN-ANDRADE, Pablo Andrés  y  ANDRADE-MENA, Gonzalo Iván. Proyecto académico de electromovilidad neta cero para docentes de la Universidad Católica de Cuenca, a través de ABP. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 109-124.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

El interés, la expectativa y una actitud positiva hacia el aprendizaje, son competencias que el docente debe de fomentar a los estudiantes en el mundo académico. Las metodologías de enseñanza y aprendizaje forman parte de lo que se hoy se conoce como la innovación académica. El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una técnica muy conocida por las características propias, siendo la más destacada la necesidad de trabajar en equipo. En este sentido, se ha propuesto diferentes proyectos a los estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Ingeniería Eléctrica aplicando la metodología ABP. Uno de los trabajos realizados tiene como objetivo la mejora del sistema de carga fotovoltaico y ecualización de carga de baterías de un vehículo eléctrico (VE) para aumentar la autonomía energética, mediante el desarrollo de un sistema embebido con sensores, actuadores y microcontroladores para docentes de la Universidad. Los resultados obtenidos por los estudiantes son presentados en el presente documento y expresan que el panel solar junto con una carga inicial del VE permite una autonomía de 15 km diarios de recorrido, siempre y cuando el VE permanezca estacionado y recargándose durante la jornada laboral del Docente. La implementación de esta técnica de aprendizaje permitió a los estudiantes acoplarse a problemas cotidianos que suceden en el entorno laboral o incluso personal, obteniendo resultados excelentes en la aplicación de contenidos curriculares transversales en materias como medio ambiente, energías renovables, microcontroladores, robótica, potencia, circuitos digitales y analógicos.

Palabras clave : ABP; Energía neta cero; Panel fotovoltaico; Energía solar; Vehículo eléctrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )