SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Rendimiento académico en el entorno virtual de aprendizaje: una revisión sistemáticaEl enfoque desarrollador en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geografía en el preuniversitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MOROCHO GARCIA, Andrés Vicente; ERAZO ALVAREZ, Juan Carlos; NARVAEZ ZURITA, Cecilia Ivonne  y  CARVACHE FRANCO, Silvano Mauricio. La educación financiera en estudiantes universitarios y su relación con el uso del crédito educativo. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 179-186.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los países, y mucho más si estos se encuentran en una situación de pobreza. El Crédito Educativo es un mecanismo económico y social, que consiste en un préstamo, con el que el estudiante cubre todo o parte de los costos que implican sus estudios Este artículo pretende determinar la relación que existe entre el uso de crédito y la educación financiera entre los estudiantes universitarios. Para ello, se basa en un diseño no experimental con técnicas cuantitativas, que permiten reconocer los factores de ésta relación. Con base a los resultados obtenidos en las encuestas, nos encontramos con tres factores problemáticos que se generaron en la recuperación de valores: el primero está relacionado con el destino de los créditos; segundo, con la reducción de ingresos de los deudores; tercero, se visibiliza una deficiencia en las notificaciones de pagos vencidos. De esta manera, se ha identificado morosidad de la cartera, siendo así necesario dar un seguimiento exhaustivo por parte de los gestores tanto en el otorgamiento como en la recuperación. Finalmente, la investigación ayudará a tomar decisiones a las instituciones de educación superior, tanto privadas como públicas, para reducir el riesgo crediticio y generar una adecuada educación financiera.

Palabras clave : Crédito educativo; Deuda; Educación superior; Instituciones financieras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )