SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Los problemas profesionales en la asignatura auditoría: una metodología para su determinaciónInfluencia de la formación a distancia corporativa en inglés en la eficiencia del desarrollo de la cooperación internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

DAVILA MORAN, Roberto Carlos. Uso de herramientas virtuales y la satisfacción académica en estudiantes de universidades privadas de Lima sur - Perú. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 296-305.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

El objetivo general fue determinar la relación existente entre el uso de herramientas virtuales y la satisfacción académica en estudiantes de universidades privadas de Lima Sur - Perú. Los objetivos específicos fueron: determinar la relación entre el uso de herramientas de almacenamiento y la satisfacción académica; identificar la relación entre el uso de herramientas colaborativas y la satisfacción académica; definir la relación entre el uso de herramientas de comunicación y la satisfacción académica; precisar la relación entre el uso de herramientas para creación de contenido y la satisfacción académica; evaluar la relación entre el uso de herramientas para evaluación y la satisfacción académica. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. La población fueron 3.850 estudiantes de una universidad privada de Lima Sur, Perú. La muestra fueron 127 estudiantes del sexto ciclo de ingeniería industrial. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario con 45 preguntas, las cuales tuvieron cuatro opciones de respuesta. Los resultados arrojaron que el 54.3% de los encuestados percibe nivel medio del uso de herramientas virtuales, asimismo el 47.2% reportó nivel medio en satisfacción académica. Por otra parte, se comprobó la existencia de correlación positiva alta entre ambas variables, siendo que r=0.680 y sig=0.000<0.00.

Palabras clave : Herramientas virtuales; satisfacción académica; almacenamiento; comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )