SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91La danza como herramienta sociocultural de transformación comunitaria: una perspectiva teóricaResponsabilidad médica por mala praxis, análisis en la Educación de Médicos y Abogados del Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

OVIEDO BAYAS, Byron et al. Simulación bajo riverbed modeler para comprobar la funcionalidad de una red de fibra óptica con tecnología gpon para la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 342-349.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

Este proyecto está destinado a realizar una simulación utilizando una herramienta informática que permita medir la funcionalidad de la fibra óptica con tecnología GPON en el campus UTEQ. La evolución tecnológica ha permitido al hombre crear objetos, dispositivos y tecnologías, para cubrir necesidades o solucionar inconvenientes; es así como los medios de transmisión han evolucionado desde la comunicación a través de señas hasta la comunicación a distancia por medios de un haz de luz. Las redes GPON se están implementado en el mundo como una solución de Redes Ópticas Pasivas (PON - Passive Optical Network) (Arévalo et al. 2017) permite transmitir información a velocidades de Gigabits, donde un hilo de fibra óptica exclusiva es llevado hasta el usuario final. Los mecanismos tecnológicos como una red de acceso totalmente Óptica y los componentes ópticos pasivos (splitters ópticos) aplicados en la red externa, disminuyen considerablemente los costos operativos.

Palabras clave : GPON; Fibra óptica; Redes; Riverbed Modeler.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )