SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Competencias digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad privada de LimaEl perfil social de ecuatorianos de edad productiva sin nivel de instrucción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

PENALOZA LOPEZ, Verónica Leonor et al. Aporte de las universidades privadas en la identificación y medición del capital intelectual en empresas agroalimentarias. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 455-467.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del capital intelectual, identificando el valor de este activo intangible en las empresas agroalimentarias del cantón Ambato, a partir de la medición realizada por estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de Universidades Privadas, como instrumento de contribución a la producción científica y aporte a la sociedad. El estudio contiene los elementos metodológicos, caracterizados por un enfoque cualitativo y cuantitativo, de tipo no experimental, longitudinal y descriptivo. La modalidad de investigación es de campo, se aplicó la técnica de encuesta a los directivos de las empresas Bioalimentar, Avipaz, Avihol y Nutrisalminsa; además, el trabajo es bibliográfico- documental por la aplicación del análisis de documentos. El estudio finaliza con el cálculo del capital intelectual de las empresas, para ello los docentes y alumnos de las Facultades de administración de Empresas aplicaron el modelo Skandia.

Palabras clave : Educación; Contabilidad; Capital humano; Toma de decisiones; Información; Capital intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )