SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Ratio de los dedos y su relación con las capacidades motrices en los judocas camagüeyanosJuegos para motivar la enseñanza atletismo en edades tempranas desde la clase de Educación Física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

GOMEZ VALDES, Annia; MENDOZA CABRERA, Yakelin  y  ESCALANTE CAMBEAUX, Leidys. Sinovitis de rodilla, su tratamiento en el área terapéutica de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza". Rev Podium [online]. 2018, vol.13, n.3, pp. 274-286. ISSN 1996-2452.

El trabajo que se realizó tiene como objetivo proponer ejercicios terapéuticos y masaje que contribuyan al tratamiento de la sinovitis de rodilla en pacientes que asisten al área terapéutica de la Facultad de Cultura Física «Nancy Uranga Romagoza», Pinar del Río; teniendo en cuenta que a pesar de un mes de tratamiento los pacientes presentaban limitación articular, claudicación de la marcha y disminución del tono de los músculos que participan en los movimientos de esa articulación, lo que influye negativamente en la rehabilitación de su lesión. El empleo de métodos teóricos como histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo; de métodos empíricos como el análisis con documentos y la medición, así como los métodos estadísticos, posibilitaron constatar las limitaciones en la amplitud articular de la rodilla lesionada, además estructurar la propuesta cuyos ejercicios terapéuticos tienen como principios entre otros, la regulación de las cargas, la sistematicidad e ir de lo simple a lo complejo; estructurada en dos etapas, inicial y avanzada, así como la vinculación con el masaje, de forma tal que incida positivamente en la recuperación del paciente, constatando la utilidad en su aplicación. Se hace alusión a la importancia de la participación activa del lesionado para la efectividad de la terapia y recomienda continuar el estudio de los factores que influyen en un mejor tratamiento rehabilitador para pacientes con sinovitis de rodilla.

Palabras clave : Ejercicios terapéuticos; masaje; sinovitis de rodilla; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )