SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Estudio del comportamiento del salto en atletas juveniles de voleibol de playaVariables del rendimiento de los bateadores del béisbol cubano utilizando el sensor Blast Motion Baseball índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

HOSAM ADEEN, Mohamed et al. Programa de ejercicios físicos terapéuticos para pacientes amputados. Rev Podium [online]. 2020, vol.15, n.3, pp. 494-508.  Epub 09-Sep-2020. ISSN 1996-2452.

El proceso de rehabilitación para los pacientes amputados carece de un instrumento metodológico para el desarrollo de la fuerza muscular que les permitan alcanzar mejores niveles de marcha y equilibrio. Por tal motivo, se elaboró un programa de desarrollo de la fuerza muscular dirigido a alcanzar mejores niveles de marcha y equilibrio del paciente amputado. Se analizaron los fundamentos teóricos y metodológicos del tratamiento físico rehabilitador del paciente amputado para establecer el diagnóstico del tratamiento. Asimismo, se determinó la estructura, contenido y metodología del programa, el cual fue valorado por criterio de expertos. El estudio fue de corte descriptivo de naturaleza holística, con un diseño no experimental. La muestra fue de 19 especialistas, seis fisiatras con más de nueve años de experiencia, diez rehabilitadores con más de ocho años de experiencia, un ortopédico y un Doctor en Ciencia de la Cultura Física con más de seis años de experiencia, con una edad promedia de 45 años, presentando un alto dominio y nivel de conocimientos sobre el tema. Los métodos aplicados fueron teóricos y empíricos. Se estructuró el programa de ejercicios físico-terapéuticos para pacientes amputados. Los expertos valoraron de muy adecuado la pertinencia e implementación del programa de ejercicios físico-terapéuticos para pacientes amputados con una efectividad esperada fuerte. Resultó pertinente la confección del programa, ya que justifica la necesidad de orientar científica y metodológicamente a los rehabilitadores físicos.

Palabras clave : Programa; Ejercicio físico-terapéutico; paciente amputado..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )