SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Factibilidad de la introducción de un sistema solar fotovoltaico en un agroecosistema lecheroConsumo de agua y coeficientes de cultivo en plantaciones de fomento de aguacate cv Govin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

CISNEROS ZAYAS, Enrique et al. Manejo del riego para la producción de posturas de cafeto en viveros tecnificados. Rev Cie Téc Agr [online]. 2022, vol.31, n.4  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2071-0054.

El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental Agroforestal “Jibacoa” con el objetivo de definir las normas de riegos netas parciales y totales para la producción de posturas de cafetos en tubetes. Para el estudio se probaron tres variantes de sustratos (50% cascara de arroz + 50% suelo + 2g multicote, 50% fibra de coco + 50% suelo + 2g multicote) y según normas técnicas (50% de materia orgánica + 50% suelo) con tres niveles de humedad en el sustrato (85, 70 y 50%) del agua disponible. Fueron medidos parámetros del desarrollo morfológico para conocer la influencia del manejo del riego en la calidad de las posturas. Cada tratamiento estuvo conformado por cuatro bandejas que contenía 54 tubetes con una capacidad de 180 cm3, donde se desarrollaron posturas de Coffea arabica L., variedad “Isla 6-14”, de las cuales fueron evaluadas 10 de la parte central al finalizar el período experimental. Como resultado se tiene que las normas de riegos parciales promedio por tipo de sustrato son: cascarilla de arroz (14,44 mL plantas-1), fibra de coco (12,1 mL plantas-1) y normas técnicas (13,87 mL plantas-1). En consecuencia, las normas netas totales de riego varían donde los mayores volúmenes de agua necesarios son en el sustrato cascarilla de arroz seguido de normas técnicas y fibra de coco con 46,01; 42,37 y 36,16 mL m-2 respectivamente. Desde el punto de vista morfológico las mejores posturas se logran en el sustrato de cascarilla de arroz y manteniendo un nivel de humedad del 85% del agua total disponible.

Palabras clave : necesidades hídricas; sustratos; niveles de humedad; índice morfológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )