SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Las finanzas: una mirada desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedadLa banca y el desarrollo sostenible: una perspectiva cubana. Primera parte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cofin Habana

versión On-line ISSN 2073-6061

Resumen

MAYORGA DIAZ, Mónica Patricia; MASABANDA BALTAZAR, Ángel Vinicio; GARCES PICO, Arturo Fernando  y  TOAZA TIPANTASIG, Silvia Elizabeth. Análisis del enfoque social en el Sistema Financiero Popular y Solidario ecuatoriano. Cofin [online]. 2019, vol.13, n.2  Epub 07-Oct-2019. ISSN 2073-6061.

El Sistema Financiero Popular y Solidario ecuatoriano está compuesto por Cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, bancos comunales y cajas de ahorro, que funcionan como intermediarios de la oferta de los productos financieros y no financieros. Por consiguiente, es necesario analizar si se utilizan herramientas de planificación que incluyen la medición del enfoque social y permiten evidenciar aspectos como la identidad cooperativa, la filosofía institucional, la responsabilidad social asumida y ejercida, la planificación del presupuesto y la intervención social, para lo cual en el presente trabajo se aplicaron fuentes primarias y secundarias obtenidas de los reportes emitidos por organismos de control. Asimismo, atendiendo a la realidad empresarial de estas organizaciones, es necesario determinar si, además de la práctica financiera, se desarrollan buenas prácticas de gestión social que coadyuven a la identificación de la presencia del cooperativismo en su contexto económico y social.

Palabras clave : herramientas de gestión social; metodologías; planificación; principios; políticas..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )