SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Factores socioculturales que influyen en la animación cultural del movimiento de aficionados de las asociaciones de discapacitadosEl juego del cuarenta, una opción para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias sociales en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MARTINEZ LEON, Alicia; GOMEZ SARRIA, Ariel  y  SARRIA STUART, Ángela. La promoción de la lectura en la Universidad: Experiencias del uso de una herramienta informática creada con estos fines. Universidad y Sociedad [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 128-136. ISSN 2218-3620.

Con los resultados del diagnóstico inicial se constata, que estudiantes que ingresan en la universidad pedagógica para formarse como profesores de Español-Literatura de la secundaria básica, han leído pocas obras literarias y carecen de hábitos de lectura, situación que no se corresponde con las exigencias de la sociedad. Para la promoción de la lectura en estos estudiantes, se aprovecha el uso de una herramienta informática con documentos hipertextuales e hipermediales, creada con estos fines, a partir de un texto representativo de la intertextualidad y seleccionado del libro La noche, de la autora cubana Excilia Saldaña. La aplicación de dicha herramienta, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, demostró su efectividad, pues cada estudiante elaboró su ruta de lectura, de acuerdo con sus potencialidades. Se confirmó la idea de que el profesor universitario puede ser un promotor de lectura.

Palabras clave : Hipertexto; hipermedia; intertextualidad y rutas de lectura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License