SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Formulación de estrategias para el desarrollo empresarial de la constructora Emanuel en el cantón La ManáModelos causales como ayuda a la comprensión de sistemas complejos: análisis de los factores críticos de éxito en el desarrollo de chatbots índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

GASPAR SANTOS, Manaces Esaud; ZAMBRANO OLVERA, Marcela Anarcaly  y  RONQUILLO RIERA, Orlando Iván. Terminación del contrato individual trabajo por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten laborar en tiempo de pandemia Covid-19. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 56-63.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2218-3620.

En este tiempo la humanidad atraviesa una mundial pandemia infecciosa que puede transmitir una persona infectada a otras por medio de la tos, estornudo o al espirar. Este virus es originado por el síndrome respiratorio agudo grave (SARC-Cov2), denominado Corona Virus Disease 2019. Los síntomas son: fiebre, tos seca, cansancio, dificultad al respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión del pecho, incapacidad de hablar o moverse entre otros. Perjudicando negativamente a la vida, sino que también afecta a la parte económica, laboral y social. El Ministerio de Trabajo (MRL), registra 66.400 desvinculados de lo que va por la pandemia, en estos momentos de crisis para la humanidad. La jornada laboral presencial se suspende a nivel nacional e internacional con el fin de proteger la salud, prevenir el hacinamiento y la propagación del brote.

Palabras clave : Terminación del contrato individual trabajo; caso fortuito; fuerza mayor; pandemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )