SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4La formación ética desde la institución universitaria. Una propuesta para el estudiante de la licenciatura en contabilidad y finanzasLos conceptos matemáticos y sus definiciones para la formación de los ingenieros informáticos para la sociedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MAYON CAMPANA, Starlyn Rafael. Canasta comercial transfronteriza y su aporte al dinamismo comercial del cantón Huaquillas en Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 140-146.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2218-3620.

El comercio, quinta esencia de la economía huaquillense, se mostraba afectado por factores macroeconómicos como la apreciación del dólar estadounidense y la devaluación del sol peruano entre 2015-2016. Esa situación anómala dio origen a la “canasta comercial transfronteriza”, política de fomento comercial para zonas de frontera adoptada por el gobierno nacional con el objetivo de dinamizar sus economías. El espíritu de la investigación radicó en auscultar los resultados alcanzados con la medida y comprobar la hipótesis planteada que supone que “a mayor gasto tributario, mayor dinamismo comercial”. Utilizando estadística inferencial, este criterio se confirma si se observan únicamente los datos en el periodo de vigencia de la medida; sin embargo, cuando se coteja con los obtenidos en el periodo ex ante, tal dinamismo resulta intrascendental.

Palabras clave : Comercio; canasta comercial transfronteriza; factores macroeconómicos; gasto tributario; dinamismo comercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )