SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Ejercicios para el mejoramiento del desempeño táctico en boxeadores de la preselección de Camagüey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia y Deporte

versión On-line ISSN 2223-1773

Resumen

VIAMONTE GONZALEZ, Dianelis; BENJAMIN BACKUS, Rutger; HENRY GENES, Juana María  y  VILLEGAS RODRIGUEZ, Carlos Rogelio. La actividad física para combatir el sedentarismo y sus efectos negativos debidos al aislamiento causado por el COVID-19. Ciencia y Deporte [online]. 2022, vol.7, n.2, pp. 168-179.  Epub 13-Ago-2022. ISSN 2223-1773.  http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2022.v7.no2.013.

Introducción:

por la nueva normalidad que fue producido por el COVID-19 se ha realizado esta investigación para demostrar la necesidad de actividad física, aunque nos encontramos en confinamiento. Así podemos mantener nuestros cuerpos saludables aparte de también aliviar el estrés que nos causa estar en casa durante largos periodos con contacto social limitado. Con esto también se analiza brevemente las opciones existentes a emplear para poder dar un asesoramiento a distancia con mayor efectividad. .

Objetivo:

demostrar la importancia de la actividad física para la mejora y mantenimiento de la salud y el bienestar físico y mental como medio de enfrentamiento del sedentarismo en la actualidad de aislamiento producto a la pandemia por COVID-19.

Materiales y métodos:

Para desarrollar esta investigación se utilizó el método histórico - lógico para así llevar a cabo un tratamiento histórico del problema existente y tomar lo más importante a partir de un análisis lógico, analítico - sintético permitiendo realizar un análisis más detallado de la bibliografía utilizada, y análisis documental para la recopilación de los datos relacionados con el tema a tratar desde sitios oficiales como base de la elaboración de la estructura de la investigación.

Resultados:

Mediante esta investigación se ha podido profundizar en el campo de la Cultura Física entendiendo los cambios que surgen a nivel físico, mental y emocional ocasionado por el confinamiento, determinando más a fondo sobre la realidad y los efectos del mismo y como afecta en la vida diaria.

Conclusiones:

se demostró la importancia de la actividad física para la mejora y mantenimiento de la salud y el bienestar físico y mental como medio de enfrentamiento del sedentarismo en la actualidad de aislamiento producto a la pandemia por COVID-19.

Palabras clave : Actividad Física; COVID-19; sedentarismo; confinamiento..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )