SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Reestructuración cognitiva y técnicas psicoeducativas para la regulación emocional en deportistasAproximación teórica de la competencia profesional específica dirección de la preparación técnica en el voleibol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia y Deporte

versión On-line ISSN 2223-1773

Resumen

SAINZ REYES, Indira Mercedes; ABALLE PEREZ, Yanelis  y  PEREZ HERNANDEZ, Esteban Juan. La función respiratoria en los tenistas con lesión medular. Ciencia y Deporte [online]. 2023, vol.8, n.2, pp. 160-175.  Epub 02-Ago-2023. ISSN 2223-1773.  http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2023.v8.no2.002.

Introducción:

Los atletas con lesión medular presentan deterioro o pérdida de la función motora y/o sensitiva en los segmentos cervical, torácico, lumbar o sacro de la médula espinal, que provoca en menor o mayor grado disminución en la amplitud de los movimientos y limita el desarrollo de los músculos principales y auxiliares de la respiración. Estos factores contribuyen a que existan dificultades en la función respiratoria, situación que va en detrimento del rendimiento deportivo.

Objetivo:

Evaluar la función respiratoria de los atletas con lesión medular que integran la selección nacional de tenis de mesa.

Materiales y métodos:

En la investigación se emplean métodos de orden teórico, empírico y matemático-estadístico.

Resultados:

se realizó un estudio de corte transversal en la etapa de preparación general, se determinaron en ambos sexos, parámetros respiratorios y cardiovasculares: capacidad vital forzada, tiempo de apnea y frecuencia cardiaca en reposo. A partir de la capacidad vital forzada alcanzada al final de la prueba, del tiempo de apnea en inspiración y el pulso en reposo se determinó las posibilidades generales cardio-respiratoria de los atletas. Los resultados obtenidos, demostraron la necesidad de evaluar periódicamente la función respiratoria de los atletas con lesión medular para lograr la optimización individual del entrenamiento y mejorar los resultados deportivos.

Conclusiones:

Las pruebas funcionales aplicadas demostraron que los tenistas con lesión medular presentan disminución de la capacidad vital pulmonar, dificultades en la apnea principalmente en la inspiración, además se evidenció que los tenistas con paraplejia tienen mejores posibilidades generales cardiorrespiratorias que los tenistas con tetraplejia.

Palabras clave : Evaluación; función respiratoria; lesión medular; capacidad vital pulmonar; tenis de mesa..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )