SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Protocolo metodológico para el desarrollo de una aplicación móvil de fomento de la actividad física basada en la gamificación: CLUMPS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

VELAZQUEZ-SOTO, Oscar Ernesto et al. Impacto de instituciones cubanas en la producción científica acerca de las Ciencias de la Salud. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub 14-Dic-2023. ISSN 2307-2113.

En el año 2021 se desarrollan investigaciones en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para analizar el comportamiento de la producción científica cubana en salud en varias bases de datos. Como resultado de estos procesos se generó una serie de informes bibliométricos enfocados en el apoyo a la toma de decisiones de los directivos del sistema. Uno de los componentes analizados fueron las instituciones cubanas que contribuyen a la producción científica del país en temas relacionados con la salud. Este trabajo tuvo como objetivo identificar las principales instituciones cubanas que más impacto tienen en la producción científica cubana relacionada con las Ciencias de la Salud. Se realizó un análisis bibliométrico descriptivo en múltiples fuentes de información. Los datos fueron extraídos durante los primeros meses del año 2021. Las instituciones investigativas de salud y centros de biotecnología son los que más aportan a las publicaciones. También contribuyen de forma elevada varios centros de enseñanza superior. Es la Universidad de La Habana la entidad que mayor cantidad de artículos tributa en todas las bases de datos, seguida por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Esto destaca la importancia de las universidades y su rol para el desarrollo de la ciencia y la investigación en el país. Se detectaron problemas en los procesos de declaración de metadatos y errores en los nombres de las instituciones en las bases de datos, lo cual influye directamente en el comportamiento de la producción científica cubana en salud.

Palabras clave : producción científica; Cuba; Ciencias de la Salud; Scopus; Medline; Embase; Dimensions; SciELO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )