SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Sistema de Monitoreo a la equidad territorial y avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en ColombiaAnálisis de sentimientos y tópicos sobre las vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala en Twitter índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

ARREOLA-SANCHEZ, Ilse Abigail et al. La gestión del conocimiento en instituciones de atención primaria de salud en el noroeste de México. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub 20-Nov-2023. ISSN 2307-2113.

Introducción:

La búsqueda de la eficiencia en la atención a la salud de la población representa una prioridad para cada uno de los niveles de atención, por lo que es vital identificar los elementos que permitan una mejora continua en las instituciones. La gestión del conocimiento es utilizada para tal fin y se ha estudiado a la par de otras variables como: la cultura organizacional, el liderazgo y la disponibilidad y el uso de tecnologías de la información y comunicación.

Objetivo:

El objetivo del estudio fue analizar la relación de la gestión del conocimiento con estas variables en centros de atención primaria a las adicciones del noroeste de México.

Métodos:

Se aplicó un cuestionario (α = .977) a 80 profesionales de la salud que laboraban en esas instituciones. Se encontraron relaciones positivas, grandes y significativas entre la gestión del conocimiento y el liderazgo (r = .816, p <. 001) y entre la gestión del conocimiento y la cultura organizacional (r =. 802, p <. 001). Sin embargo, se encontró una correlación positiva y moderada con la variable tecnologías de la información y comunicación.

Conclusiones:

Se concluye que en los centros de atención primaria a las adicciones del noroeste de México la cultura organizacional y el liderazgo se consideran los factores más importantes para contribuir al éxito de la gestión del conocimiento, principalmente en la adquisición y la transferencia del conocimiento. Es importante considerar en estudios futuros los beneficios sociales y económicos de emplear la gestión del conocimiento en la toma de decisiones organizacionales.

Palabras clave : gestión del conocimiento; cultura organizacional; liderazgo; tecnología de la información y la comunicación; adicciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español