SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Análisis bibliométrico de la producción científica mundial de enfermería sobre la obesidad infantilAlfabetización informacional crítica para la equidad y la inclusión. El caso de la violencia obstétrica en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

ESCAJADILLO-VERGARA, Camila et al. Uso de fuentes de información en estudiantes de Medicina de una universidad de Tacna, Perú. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2307-2113.

El uso de fuentes de información es importante en la formación del estudiante de medicina; sin embargo, en Latinoamérica se ha reportado una disminución en su empleo y se han identificado problemas en su conocimiento. El objetivo del estudio consistió en determinar los factores asociados al uso de las fuentes de información en estudiantes de Medicina de una universidad de Tacna, Perú. Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en estudiantes de una universidad privada, mediante un muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó un instrumento autoaplicado de forma virtual, que indagó en las características socioeducativas, la frecuencia de uso/capacitación de las fuentes de información y las características de la investigación científica. El resultado del estudio indicó un mayor uso de las fuentes de información, asociado con las variables independientes, mediante los modelos de regresión múltiple. De 274 estudiantes, el 32,1 % utilizó frecuentemente las fuentes de información. Las de mayor uso fueron: Google Académico (36,5 %) y SciELO (25,2 %); en contraste, la mayoría de los estudiantes desconocen las fuentes: HINARI (56,2 %) y EMBASE (55,5 %). Desempeñarse en un año académico superior y tener más percepción de las habilidades en la búsqueda de información científica, constituyen los factores asociados a un mayor uso de las fuentes de información.

Palabras clave : fuentes de información; estudiantes de Medicina; actividad científica; tecnologías de la información y comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )