SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Telemedicina en pediatría para el manejo de enfermedades crónicas y de grupos vulnerables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

TELLA, Adeyinka; OLUMIDE DURODOLU, Oluwole  y  NGOAKETSI, Joseph. Evaluación bibliométrica de las investigaciones disponibles sobre el coronavirus (COVID-19). Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub 01-Oct-2023. ISSN 2307-2113.

La investigación bibliométrica proporciona una base cuantitativa para evaluar la productividad y el impacto de investigadores, grupos de investigación, instituciones e, incluso, países. Por lo tanto, este estudio examinó un análisis bibliométrico de la investigación disponible sobre el coronavirus. Exploramos la Web of Science, WoS y la base de datos en busca de publicaciones sobre COVID-19 desde enero de 2000 hasta diciembre de 2021. Se incluyeron en el estudio estudios observacionales e intervencionistas relevantes sobre el coronavirus que cubrían el período de estudio. Los datos de las publicaciones sobre la investigación del coronavirus de 2000 a 2021 se extrajeron del ISI Web of Science el 17 de enero de 2022. Se encontró un total de 96,766 publicaciones. Se desarrollaron nueve objetivos para guiar el estudio. El año de mayor cantidad de publicaciones fue el 2021, seguido del 2020. Las agencias que más fondos han financiado para el coronavirus han sido el Departamento de Servicios Humanos de Salud de los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud NIH, EE.UU., la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China NSFC, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Alérgicas de los NIH, el NIAID, el Programa Nacional Clave de Investigación y Desarrollo de China y la Unión Europea UE. International Journal of Environmental Research and Public Health y PLOS ONE son los principales medios de investigación sobre el coronavirus en el mundo, ya que el dúo ha publicado colectivamente 2196 en esta temática. El estudio concluyó que Estados Unidos, la República Popular China, Italia, Inglaterra e India son los principales países que han contribuido a la investigación en coronavirus.

Palabras clave : coronavirus; COVID-19; nuevo coronavirus; bibliométrico; enfermedad del coronavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés