SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3El aprendizaje invertido basado en investigación, complementado y soportado por herramientas informáticas y aplicaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Referencia Pedagógica

versión On-line ISSN 2308-3042

Resumen

ATENCIO DE LA ROSA, Ana M.; TORRES QUIROZ, Guadalupe M.  y  RAMIREZ MANZANO, José M.. Una aproximación a la educación ambiental desde latermodinámica. RP [online]. 2022, vol.10, n.3, pp. 159-172.  Epub 11-Nov-2022. ISSN 2308-3042.

La principal característica que la educación para el desarrollo sostenible señala, es considerar la incorporación de la educación ambiental en los programas dedicados a todos los educandos, sin importar el nivel, a través de la aplicación de nuevos conceptos, de nuevos métodos y de nuevas técnicas, en el marco de un esfuerzo global que fomente la educación ambiental sostenible en todos los niveles educativos. Con base en lo anterior se realiza una propuesta didáctica a través del desarrollo de estrategias aplicadas por los docentes, con el objetivo de facilitar la inserción del desarrollo sustentable en las unidades de aprendizaje de termodinámica, con el fin de reorientar la formación superior hacia la educación ambiental. La aplicación de estas estrategias busca fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes, y con el paradigma constructivista, permita establecer la relación entre la adquisición de los conocimientos sobre problemas, conceptos y aspectos ambientales, para ir formando su criterio en torno a la educación ambiental sostenible, y que en el ejercicio de su profesión se facilite el trabajo interdisciplinar y transdisciplinar en su formación profesional. Lo anterior con base en los objetivos pedagógicos de la educación para el desarrollo sostenible que deben incorporarse a todas las asignaturas, y no enseñarse como asignatura independiente.

Palabras clave : educación ambiental; estrategias didácticas; desarrollo sostenible; termodinámica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )