SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4La literatura como medio de enseñanza en el Curso propio de Historia de la EstomatologíaCarcinoma basocelular de alto riesgo, respuesta al tratamiento combinado con HeberFeron y radioterapia superficial. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

PEREZ ZAVALA, Gustavo Alonso; SUAREZ CASTILLO, Yaimara  y  RAMOS VALDES, Johamel Ramón. Quiste tímico multilocular. A propósito de un caso. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.4, pp. 563-568.  Epub 31-Dic-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el quiste tímico es una afección que se asienta en la glándula timo, puede ser congénito o adquirido.

Información del paciente:

se presenta un paciente masculino que comenzó hace más o menos un año con tos húmeda, acompañada de expectoración mucosa. En el estudio realizado se detectó una lesión quística mediastinal que se interpretó radiológicamente como quiste pleuropericárdico; fue intervenido quirúrgicamente y se resecó la lesión completamente por toracotomía derecha. El diagnóstico anatomopatológico informó quiste tímico multilocular. El paciente evolucionó de forma satisfactoria y fue egresado al tercer día del postoperatorio.

Conclusiones:

las lesiones quísticas del mediastino anterior son muchas veces un hallazgo porque no hay síntomas hasta que no alcanzan gran tamaño. Deben ser tratadas quirúrgicamente, con resección total, para evitar las complicaciones inherentes al crecimiento y la compresión y para arribar al diagnóstico histopatológico.

Palabras clave : quiste mediastínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )