SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Conocimientos de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo en adultos mayoresFijación percutánea con agujas de Kirschner en pacientes con fracturas del extremo distal del radio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

BAUZA TAMAYO, Guillermo et al. Incidencia y factores de riesgo de la diabetes gestacional. Acta méd centro [online]. 2022, vol.16, n.1, pp. 79-89.  Epub 31-Mar-2022. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la diabetes mellitus gestacional es la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez en el embarazo después de las 24 semanas.

Objetivo:

describir la incidencia y los factores de riesgo de la diabetes mellitus gestacional en el Hospital “Fe del Valle Ramos” en el período comprendido entre los años 2015 y 2019.

Métodos:

se realizó un estudio observacional retroprospectivo concebido en dos etapas: una primera destinada a describir los principales aspectos sociodemográficos y clínico epidemiológicos relacionados con la diabetes mellitus gestacional en la población objeto de estudio, y una fase analítica destinada a identificar los principales factores de riesgo asociados a las gestantes. La recolección de la información se realizó a través de las historias clínicas y el registro de control hospitalario de las pacientes estudiadas. Se procesó la información utilizando distribuciones de frecuencias absolutas y relativas para su representación en tablas y gráficos.

Resultados:

se demostró que los principales factores de riesgo que mayormente incidieron en la presencia de la diabetes mellitus gestacional en las pacientes en estudio fueron los antecedentes de diabetes gestacional en embarazos previos, los antecedentes familiares de diabetes mellitus en familiares de primer grado de consanguineidad y el sobrepeso o la obesidad materna.

Conclusiones:

una atención prenatal adecuada y un seguimiento periódico y sistemático de la mujer embarazada permiten la identificación y el diagnóstico oportuno de pacientes con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Palabras clave : diabetes gestacional; riesgo materno; factor de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )