SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Analgesia posoperatoria en la videolaparascopía de urgencia mediante irrigación de bupivacaína intraperitoneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

SOSA REMON, Ariel et al. Factores neurológicos asociados a la mortalidad en pacientes con accidente cerebrovascular y ventilación mecánica artificial. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.2  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El accidente cerebrovascular es una de las causas más comunes de mortalidad a nivel mundial.

Objetivo:

Determinar la asociación existente entre el desarrollo de afecciones neurológicas y la necesidad de ventilación mecánica con el aumento de la incidencia de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos:

Estudio observacional, prospectivo de corte transversal, realizado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de atención secundaria. La población de estudio estuvo constituida por 52 pacientes con accidente cerebrovascular los cuales recibieron soporte respiratorio artificial entre los años 2018 y 2020. La variable de interés final fue la mortalidad. Los factores neurológicos estudiados fueron el tipo de accidente cerebrovascular, puntuación de la escala de coma de Glasgow, ausencia de reflejos de tallo encefálico, anisocoria y complicaciones neurológicas. El nivel de significación se halló según p valor ≤ 0,05 a través de Chi cuadrado de independencia.

Resultados:

La mortalidad proporcional predominó en el accidente cerebrovascular hemorrágico tipo hemorragia intracraneal no traumática (p= 0,118), ausencia de reflejos del tallo encefálico (p=0,000), anisocoria (p=0,000), escala de coma de Glasgow <8 puntos (p=0,000) y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana (p=0,010).

Conclusiones:

Los factores neurológicos asociados a la mortalidad fueron la ausencia de reflejos del tallo encefálico, anisocoria, escala de coma de Glasgow <8 puntos y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana.

Palabras clave : accidente cerebrovascular; complicaciones neurológicas; factores neurológicos; hemorragia intracraneal; ventilación mecánica artificial; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )