SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Sección de catéter epidural durante técnica anestésica espinal epidural combinadaVía aérea difícil no prevista en paciente anunciada para cirugía de urgencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

CRUZ GARCIA, Osmany et al. Fístula traqueoesofágica como complicación de la intubación endotraqueal prolongada. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.1  Epub 25-Feb-2022. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La fístula traqueoesofágica consecutiva a intubación endotraqueal prolongada es una lesión grave con elevada morbimortalidad. El alto índice de sospecha, diagnóstico precoz, resolución de las complicaciones y un tratamiento quirúrgico definitivo son los pilares fundamentales en los cuales descansa su manejo correcto.

Objetivo:

Describir el comportamiento y manejo de la fístula traqueoesofágica en pacientes con intubación endotraqueal prolongada.

Presentación del caso:

Paciente de 34 años de edad que sufrió trauma craneoencefálico grave con necesidad de intubación endotraqueal prolongada. Su evolución fue favorable, con recuperación neurológica, pero presentaba tos incontrolable después de la deglución, aumento de las secreciones respiratorias y pérdida de 30 Kg de peso no resuelta, lo que motivó se le realizara tomografía computarizada multicorte dual sincronizada con el electrocardiograma, la que permitió de forma rápida y no invasiva, llegar al diagnóstico de la fístula traqueoesofágica.

Conclusiones:

La intubación endotraqueal prolongada constituye la causa principal de la aparición de la fístula traqueoesofágica. El mecanismo de producción fundamental fue la isquemia provocada por la compresión de las paredes posterior de la tráquea y anterior del esófago entre el manguito insuflado del tubo endotraqueal y la sonda nasogástrica. La tomografía computarizada multicorte dual sincronizada con el electrocardiograma permite realizar el diagnóstico de esta complicación.

Palabras clave : fístula traqueoesofágica; intubación endotraqueal prolongada; tomografía computarizada multicorte dual sincronizada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )