SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Propuesta del protocolo de actuación de la Unidad Quirúrgica para enfrentar la COVID-19Anestesia espinal con bupivacaína más morfina en cirugía de urgencia de fractura intertrocantérica de cadera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

HERNANDEZ AZCUY, Marianela et al. Anestesia total intravenosa en pacientes con síndrome oclusivo intestinal. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.2  Epub 20-Jun-2022. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La anestesia total intravenosa es una técnica de anestesia general en la que se administran los fármacos exclusivamente por vía endovenosa, en ausencia de agentes inhalatorios.

Objetivo:

Describir los resultados que se observaron en el empleo de la anestesia total intravenosa en los pacientes con diagnóstico de síndrome oclusivo para tratamiento quirúrgico.

Métodos:

Se desarrolló una investigación observacional descriptiva, longitudinal en el Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”, de enero de 2014 a enero de 2017. De un universo de 417 pacientes, se seleccionó una muestra de 205 casos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las variables fueron presión arterial media, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, complicaciones, tiempo de recuperación, nivel de sedación y respuesta analgésica.

Resultados:

El 95,61 % de los casos se mantuvieron normotensos y el 96,10 % con frecuencia cardíaca normal. Se constataron signos clínicos de superficialidad anestésica en el 1,46 % de los individuos. La mayoría de los casos se recuperaron entre 10 y 20 min para un 92,19 %. Se observó un nivel de sedación insuficiente en 189 pacientes (92,19 %). No se evidenciaron complicaciones posoperatorias en el 96,58 %. La respuesta analgésica fue adecuada en el 95,12 % de los casos.

Conclusiones:

La aplicación de la anestesia total intravenosa para cirugía por oclusión intestinal demostró resultados satisfactorios como método anestésico.

Palabras clave : oclusión intestinal; TIVA; anestesia total intravenosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )