SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Anestesia total intravenosa libre de opioides guiada por qCON y qNOX en paciente obesaNeuromodulación eléctrica en el tratamiento del dolor neuropático refractario. Colocación del primer estimulador medular en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

NIETO MONTEAGUDO, Carlos et al. Manejo anestésico de un paciente con enfermedad de Behçet. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.2  Epub 20-Jun-2022. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La enfermedad de Behçet es una enfermedad inflamatoria crónica, recurrente, multisistémica, de etiología desconocida, caracterizada por úlceras orales y genitales recurrentes, inflamación ocular, lesiones cutáneas, artritis, afecciones neurológicas, pulmonares, gastrointestinales y vasculitis sistémica.

Objetivo:

Describir el manejo anestésico en un paciente portador de enfermedad de Behçet.

Presentación del caso:

Se reporta el caso de un paciente de 52 años de edad con antecedentes patológicos personales de enfermedad de Behçet que recibe anestesia general para exéresis de adenopatía cervical izquierda metastásica de un carcinoma primario oculto.

Conclusiones:

El mantenimiento del tratamiento con esteroides, el uso de nadroparina cálcica junto a otras medidas preventivas de la trombosis venosa profunda, el manejo cuidadoso de la vía aérea, la protección ocular y la articular, así como de los puntos de presión y la prevención de la patergia son elementos fundamentales en el manejo de estos pacientes.

Palabras clave : enfermedad de Behçet; úlceras orales; vasculitis sistémica; trombosis venosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )