SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Aplicación de las series temporales para predecir las propiedades de calidad de la piña (Ananas Comosus.), variedad Cayena Lisa, durante el proceso de maduración a temperatura ambiente con respecto al tiempo realEstudio de la extracción del follaje de Barbasco (Lonchocarpus nicou) como fuente biocida (en condiciones de la Amazonía en Ecuador) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

PEREZ HERNANDEZ, Boris; MOREJON MARTINEZ, Carlos Alberto; TORRES ALONSO, Alexis  y  IRIARTE NAVARRO, Leonel. Sistema de generación automática de hipervídeo basado en repositorios de objetos de aprendizaje para la carrera Ingeniería Agrícola. Rev Cie Téc Agr [online]. 2013, vol.22, n.4, pp. 36-40. ISSN 2071-0054.

Durante las dos últimas décadas se ha manifestado una clara tendencia al desarrollo de sistemas hipermedia para internet. Los contenidos desarrollados para este entorno constituyen una imbricada red de nodos vinculados, dándose una relevancia particular a aquellos sistemas centrados en los contenidos multimedia como los de entrega de vídeo bajo demanda; abriendo camino al hipervídeo como uno de los recursos emergentes de la llamada web 2.0. Esta tendencia se manifiesta también en el desarrollo de recursos educativos, teniendo en cuenta temas como la reutilización y la interoperabilidad que conllevan al paradigma de los objetos de aprendizaje y sus repositorios, como una de las soluciones tecno-pedagógicas más importantes de principios de siglo. Los autores proponen un sistema para la generación automática de hipervídeo basado en repositorios de objetos de aprendizaje, que contribuya a enriquecer entre docentes y estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) la experiencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por las tecnologías, formando así profesionales con competencias en el uso de las TIC. La solución desplegada en la Universidad Agraria de La Habana constituye la primera experiencia de este tipo a nivel internacional.

Palabras clave : hipermedia; tecnologías de la información y las comunicaciones; proceso de enseñanza-aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )