SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2El aeropuerto José Martí y peligros asociados al sistema de protección contra inundacionesResultados del riego por surcos abiertos y cerrados, mediante la aplicación de condicionantes de manejo en caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión On-line ISSN 2788-6050

Resumen

VIVAS SALTOS, Holanda Teresa; CALDERON PINCAY, José Manuel; MENDOZA CEDENO, Laura Gema  y  CEDENO ZAMBRANO, José Gerardo. Remoción de contaminantes en aguas residuales mediante el polielectrolito catiónico extraído de las semillas de Moringa oleífera. Ing. hidrául. ambient. [online]. 2022, vol.43, n.2, pp. 84-96.  Epub 20-Mayo-2022. ISSN 2788-6050.

Esta investigación pretende evaluar la eficiencia del polielectrolito catiónico de la Moringa oleífera en la remoción de contaminantes de aguas residuales. Se aplicó un diseño completamente al azar en un arreglo unifactorial, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. El coagulante polielectrolito catiónico extraído de la semilla de moringa tuvo una dosis de 1, 2 y 4 mL y como testigo el sulfato de aluminio. Se tomó una muestra de 9000 mL de agua residual, se realizó la caracterización física presentando 120 mg/L de SST, 43,52 FAU de turbidez y 456 Pt/Co de color. No hubo diferencias significativas entre tratamientos de acuerdo a la prueba de ANOVA (p: 0.707), por lo que se evidencia que el tratamiento a base de moringa en sus diferentes concentraciones es un buen coagulante para remover contaminantes en aguas residuales.

Palabras clave : Agua residual; coagulante; Moringa oleífera; polielectrolito catiónico; remoción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )