SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Impactos de la sequía hidráulica en el agroecosistema Valle de Caujerí, periodo 2018-2021Construcción de conocimiento sobre el agua y los ODS a partir del pensamiento crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión On-line ISSN 2788-6050

Resumen

LUIS WINOGRAD, Roxana Aymeé  y  VALLADARES HERNANDEZ, Dianet. Determinación de las zonas de protección sanitaria, comparación de los métodos de la NC 1192:2017 y el WhAEM, caso de estudio fuentes de abasto de San José de las Lajas. Ing. hidrául. ambient. [online]. 2023, vol.44, n.3, pp. 58-68.  Epub 12-Mar-2024. ISSN 2788-6050.

En Cuba la Oficina Nacional de Normalización estableció un procedimiento de cálculo para la delimitación de las zonas de protección sanitarias (ZPS), vigente en la NC 1192: 2017. Además de este procedimiento, existen modelos matemáticos que son aplicados en todo el mundo como es el caso del modelo matemático utilizando el programa WhAEM. Estos dos métodos fueron aplicados en cuatro de las fuentes de abasto de San José de las Lajas. Arrojando como resultado que los dos métodos presentan resultados favorables, con una relación entre ellos de un 99% de precisión, por lo que se justifica la utilización del programa WhAEM, en las zonas donde no se cuente con todos los datos hidrogeológicos necesarios para la utilización de la NC 1192: 2017. Lo cual garantiza que todos los pozos de abasto cuenten con la determinación de ZPS.

Palabras clave : contaminantes; calidad del agua; WhAEM.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )