SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Longitud del ciclo estral en ratas Sprague Dawley tratadas in útero con extracto de Roystonea regiaSobre algunos precursores de la práctica farmacéutica en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Farmacia

versión On-line ISSN 1561-2988

Resumen

FERRER FERNANDEZ, Yahelín; MARTINEZ SANCHEZ, Gregorio; LEROY WRIGHT, Damián  y  THNDIWE CHELLAH, Nantembwa. El estrés oxidativo y su impacto en las cataratas. Rev Cubana Farm [online]. 2009, vol.43, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

Las cataratas, una acumulación opaca de proteínas dañadas en el cristalino del ojo, representan la causa principal de disminución visual en aquellas personas de más de 65 años de edad. De hecho, la mayoría de las personas en ese grupo de edad por lo menos presentan el inicio de formación de estas. En dicha afección se han identificado varios factores que predisponen su aparición. Se considera la enfermedad como un proceso multifactorial en cuanto a su agente causal. En los últimos años se ha sugerido que los radicales libres y el estrés oxidativo forman parte de este proceso, hecho que se corrobora en muchas ocasiones, pues se ha demostrado que la utilización preventiva de antioxidantes exógenos o la estimulación de los sistemas antioxidantes endógenos retardan la aparición de los principales signos y síntomas de la enfermedad.

Palabras clave : Cataratas; estrés oxidativo; radicales libres; antioxidantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License