SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Pinza especial para injertos de pielAutotrasplante del yeyuno revascularido en la reconstrucción parcial del esófago índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

HIDALGO DE PAZ, Armando. Reacción posquirúrgica del lecho vascular inducida por el campo magnético de ultra-alta frecuencia. Rev Cubana Cir [online]. 1995, vol.34, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

En 82 ratas blancas adultas se estudió el efecto posoperatorio del campo magnético de ultra- -alta frecuencia (CMUAF) sobre el volumen del lecho intramuscular, durante el período de formación de colaterales. El CMUAF se aplicó con el aparato portátil UVCHE-30, con frecuencia de 40,68 MHz y potencias fijas de salida de 15 y 30 W. Luego de seccionar quirúrgicamente las arterias femorales, se aplicó el campo magnético por 2, 6, 10 y 16 semanas. En estos plazos se inyectó mezcla de tinta china-gelatina en el lecho vascular y se obtuvieron cortes micrométricos que se transparentaron y fueron posteriormente leídos por microfotometría. Se observó un marcado aumento del volumen del lecho vascular intramuscular por acción del CMUAF, particularmente en los períodos de 2 y 6 semanas posteriores al inicio del tratamiento. También se evidenció mayor reacción vascular a la acción del CMUAF con potencia de 15 W, en comparación con los resultados en 30 W

Palabras clave : ARTERIA FEMORAL [cirugía]; TERAPIAS ALTERNATIVAS; TINTURAS VEGETALES SECAS [farmacología]; RATAS; ANIMAL; IN VITRO; PERIODO POSOPERATORIO.

        · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License