SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Hidroxiapatita en defectos óseos craneales: Comunicación previaManejo de los traumatismos craneales por cirujanos, médicos generales y anestesiólogos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PEREIRA RIVERON, Ramiro; DE JONGH COBO, Enrique; BERMEJO SANCHEZ, Juan Carlos  y  FERNANDEZ BENITEZ, Susana A. Hidroxiapatita en la estabilización y fusión intervertebral cervical baja. Rev Cubana Cir [online]. 1997, vol.36, n.3, pp. 165-171. ISSN 1561-2945.

Se realizó ensayo clínico el cual incluyó a 10 pacientes con lesiones cervicales bajas (C3/7), traumáticas o degenerativas y que requirieron implantes para sustituir discos intervertebrales, y en los que se utilizaron láminas de hidroxiapatita de 3 y 6 mm de espesor y porosidad de 50 %, de fabricación nacional. En 9 casos se obtuvo estabilidad y osteoconducción adecuadas, evaluadas por medio de controles clínicos y radiológicos. Se verificó en nuestro medio, la eficacia de la hidroxiapatita como implante para lograr la fusión intersomática vertebral, como sustituta eficiente de los injertos óseos autógenos, al evitar sus complicaciones habituales. Se recomienda su empleo y la fabricación de implantes de hidroxiapatita de configuración y dimensiones más específicas

Palabras clave : IMPLANTE ENDOOSEO [métodos]; HIDROXIAPATITAS [uso terapéutico]; VERTEBRAS CERVICALES [cirugía]; DISCO INTERVERTEBRAL [trasplante].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License