SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Resultados de la técnica de ivor-lewis en el cáncer de esófagoConsumo de componentes sanguíneos en la unidad quirúrgica de un hospital general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PITA ARMENTEROS, Luis Miguel et al. Edad, aprendizaje, tiempo quirúrgico y complicaciones en la cirugía videolaparoscópica. Rev Cubana cir [online]. 1999, vol.38, n.3, pp. 140-147. ISSN 1561-2945.

El tiempo quirúrgico es un factor de riesgo menos importante en las operaciones electivas, mucho menos si existe gentileza quirúrgica y control anestésico. El método videolaparoscópico exige de mayor monitoreo en la anestesia y es de mínimo traumatismo. Sin embargo, se habla de tiempos quirúrgicos muy elevados en la fase de aprendizaje como limitante en la productividad quirúrgica con aumento del costo quirófano y de complicaciones, en particular en cirujanos mayores. Este trabajo desmitifica edad, aprendizaje, tiempo quirúrgico y complicaciones en la cirugía videolaparoscópica. La prudencia influye en el tiempo quirúrgico, pero disminuye conversión y complicaciones. Obtener la calificación básica en cirugía videolaparoscópica requiere de 40 a 50 operaciones

Palabras clave : COLESCISTECTOMIA LAPAROSCOPICA [métodos]; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICA; COMPETENCIA CLINICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License