SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Tratamiento Quirúrgico del Divertículo de Zenker: Seguimiento entre 2 y 14 añosEstenosis traqueal isquémica: Resultados del tratamiento quirúrgico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GOMEZ HERNANDEZ, Mario M et al. Tratamiento quirúrgico de las estenosis laringotraqueales posintubación. Rev Cubana cir [online]. 2000, vol.39, n.1, pp. 24-28. ISSN 1561-2945.

Las lesiones estenóticas laringotraqueales subglóticas secundarias a intubación son cada día más frecuentes. Se estudiaron 32 pacientes operados en nuestro servicio por dicha complicación en el período de diciembre de 1985 a abril de 1997, ambos inclusive. El 75,2 % de ellos eran menores de 40 años y las causas de intubación más frecuentes fueron los politraumatismos y el status asmático. La resección laringotraqueal fue la técnica más realizada (78,8 %), seguida de laringotraqueofisura y colocación de prótesis en T de Montgomery. Se llevaron a cabo resecciones extensas en el 65,3 % de los pacientes. La aplicación de estas técnicas mostró resultados finales buenos en el 93,6 % de los casos. Existió el 28,1 % de morbilidad y una mortalidad del 3,1 %

Palabras clave : LARINGOESTENOSIS [cirugía]; ESTENOSIS TRAQUEAL [cirugía]; LARINOESTENOSIS [etiología]; ESTENOSIS TRAQUEAL [etiología]; INTUBACION INTRATRAQUEAL [efectos adversos].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License