SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Papilomatosis nasal-sinusal: diagnóstico endoscópicoVariantes quirúrgicas para el tratamiento del linfedema primario de pene y escroto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GRILLO, Calogero et al. Evaluación del adenoidismo en los niños: imagen endoscópica. Rev Cubana Cir [online]. 2000, vol.39, n.3, pp. 227-229. ISSN 1561-2945.

El adenoidismo es un síndrome complejo cuya causa principal se identifica generalmente con la hiperplasia de las amígdalas y la nasofaringe, pero abarca también diversos aparatos y estructuras que aún cuando se encuentran lejos de la nasofaringe, se relacionan funcionalmente con ella. Las afecciones locales caracterizadas por obstrucción nasal y rinorrea a menudo purulentas, se asocian con enfermedades de los senos (sinusitis), con afecciones del oído (otalgia, otorrea serosa o serosa-purulenta o ambas cosas, así como hipoacusia), con enfermedades de la laringe (disfonía y afonía), con afecciones de las vías respiratorias inferiores (tos, bronquitis recurrente), con enfermedades de los huesos de la cara (paladar ojival, deficiencia de la oclusión dental), así como con afecciones sistémicas (apnea del sueño, OSAS). La endoscopia de fibra óptica es la prueba de selección para valorar la calidad y la extensión de la hipertrofia de las adenoides

Palabras clave : ADENOIDES [patología]; ENDOSCOPIA [métodos].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License