SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Resultados de 1 000 colangiografías transoperatorias laparoscópicas realizadas de forma sistemáticaCriterios de médicos anestesiólogos de ciudad de La Habana sobre el hematócrito perioperatorio y la indicación de glóbulos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

FILGUEIRAS RAMOS, Benigno; BEMBIBRE TABOADA, Rubén; CORONA MARTINEZ, Luis A  y  SOLER MOREJON, Caridad. Monitoreo de la presión intraabdominal (PIA) en el paciente quirúrgico grave. Rev Cubana Cir [online]. 2001, vol.40, n.1, pp. 18-23. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio prospectivo-investigativo sobre el valor de la medición de la presión intraabdominal (PIA) en nuestro medio para determinar su valor como diagnóstico y pronóstico en los pacientes quirúrgicos admitidos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Clinicoquirúrgico «Gustavo Aldereguía Lima», del 1ro. de marzo al 31 de diciembre de 1998 (n:80). A la totalidad de los casos se le realizó medición y aplicó encuesta para determinar valores al ingreso y a las 6, 12, 24 y 48 horas y cierre de su evolución, así como la presencia de complicaciones y aparición de signos clínicos. Se aplicó método de significación estadística de la t de student y análisis de riesgo absoluto y relativo con media y desviación estándar. Se determinó que la PIA tiene un alto valor predictivo en la aparición de complicaciones de pacientes quirúrgicos, y su aumento estableció un pronóstico desfavorable en cuanto a complicaciones y riesgo de muerte, su elevación antecede a la aparición de signos clínicos como fiebre, taquicardia o taquipnea y el valor de su lectura se incrementa en la medida en que transcurre el tiempo de evolución

Palabras clave : MONITOREO FISIOLOGICO; TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS; ABDOMEN [fisiología]; COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS [diagnóstico]; UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License