SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Flebangiomatosis litogénica de servelle y trinquecoste: Presentación de 1 casoLesiones de páncreas: Análisis de 38 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

AGUILAR LUQUE, José; SARMIENTO ROBLES, Custodio; MERINO DE LA TORRE, Esther  y  MARTINEZ GARCIA, Pablo. Carcinoma de mama en el varón: Análisis de 5 casos y revisión bibliográfica. Rev Cubana Cir [online]. 2001, vol.40, n.1, pp. 66-72. ISSN 1561-2945.

El carcinoma de mama es muy poco frecuente en el varón (0,1 a 0,2 % de todos los cánceres masculinos), lo que condiciona diagnósticos más tardíos que ensombrecen el pronóstico. Se presenta una serie de 7 carcinomas de mama en 6 varones con edad media de 60 años (47 a 72 años) y tiempo medio primer síntoma-intervención de 14,3 meses (5 a 30 meses). Los estadios fueron: I(1), II(3), III(1) y IV(1). El estudio histopatológico evidenció 6 carcinomas ductales infiltrantes: 1 multicéntrico y 1 intraductal (multicéntrico). Se trataron 5 de ellos con mastectomía radical modificada (3 con la de tipo Patey y 2 con la de Madden). En el que presentaba el carcinoma bilateral, se practicó mastectomía radical de Halsted en la mama izquierda y tumorrectomía simple más linfadenectomía axilar en la derecha. Recibieron tratamiento coadyuvante 5 pacientes: 2, quimioterapia; 1, radioterapia; 1, quimioterapia más radioterapia y 1, hormonoterapia. Fallece el sexto paciente al 9no. día del posoperatorio por enfermedad diseminada en estadio terminal y otro a los 3,5 años de enfermedad metastásica; sobreviven los 4 restantes libres de enfermedad a los 7,5,5 y 5 años. Se analizan los aspectos diagnósticos y terapéuticos en una amplia revisión bibliográfica y se concluye en que es una neoplasia de unas características y pronósticos similar en uno y otro sexos, no obstante, se publican peores resultados en el varón debido a la mayor demora en el diagnóstico respecto al femenino

Palabras clave : NEOPLASMAS DE LA MAMA MASCULINA [diagnóstico]; NEOPLASMAS DE LA MAMA MASCULINA [cirugía].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License