SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Cirugía sin circulación extracorpórea: Cambios hemodinámicos y toleranciaConversión de la colecistectomía videoendoscópica: Nuestra experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MORLANS HERNANDEZ, Karel et al. Factores de riesgo y evaluación del riesgo de muerte hospitalaria en la sustitución valvular mitral con prótesis mecánica. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio prospectivo en 1301 pacientes sometidos a sustitución valvular mitral, en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre enero de 1996 y mayo de 2001. Los objetivos fueron conocer la mortalidad operatoria y establecer las bases de un sistema de puntaje de riesgo de mortalidad. Se determinó el riesgo relativo y las probabilidades de muerte. La mortalidad hospitalaria fue de 9,0 % (27 pacientes). La causa de muerte más frecuente fue el fallo multiorgánico (14 pacientes,51,8 %). Los factores de riesgo más importantes fueron: en el preoperatorio, la cardiomegalia severa (RR 6,1) y la urgencia de la operación (RR 5,1); en el transoperatorio, el bajo gasto cardíaco (RR 6,0) y en el posoperatorio la disfunción neurológica (RR ,33,6) y el fallo multiorgánico (RR 26,9). La mortalidad operatoria es aceptable. El sistema de puntaje de riesgo de muerte es factible y debe ser automatizado y validado

Palabras clave : VALVULA MITRAL [cirugía]; CIRUGIA TORACICA [mortalidad]; COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS [mortalidad]; MORTALIDAD HOSPITALARIA; FACTORES DE RIESGO; IMPLANTACION DE PROTESIS DE VALVULAS CARDIACAS [mortalidad]; ISQUEMIA MIOCARDICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License